SOBRE EL LABRADOR RETRIEVER

El Labrador Retriever tiene sus raíces en la isla de Terranova, en Canadá, derivado del Perro de Saint Johns (Perro de Aguas de San Juan). En el siglo XIX, el Labrador fue llevado a Inglaterra, donde se estableció su estándar y su desarrollo como cobradores en agua. 

Conoce más detalles sobre la historia del Labrador en nuestro artículo. 

El estándar de la raza Labrador Retriever es la base sobre la que trabajamos los criadores

Se detallan las características físicas y temperamentales que nos sirven de guía a la hora de elaborar nuestro plan de cría, para que cumplan con estas directrices preservando la salud y el temperamento deseable en la raza. 

El color del pelaje en los Labradores Retriever está determinado por la interacción de varios genes. Los únicos colores reconocidos son el negro, amarillo y el chocolate. 

Descubre qué genes son los responsables de dichas tonalidades, y cómo puedes predecir los colores de los cachorros de una camada. 

La genética avanzada del color en los Labradores implica la comprensión de los loci específicos y los alelos que influyen en sus distintas variaciones. Aunque la genética del color en esta raza es relativamente bien comprendida, hay aspectos más detallados que los criadores debemos considerar. 

La genética avanzada del color es una herramienta valiosa para los criadores que buscamos preservar y mejorar las características deseables de la raza.

El color chocolate en los Labradores es el resultado de un alelo recesivo en el gen B (bb). 

Los primeros labradores eran completamente negros, y el chocolate era menos común en las primeras líneas de cría. ¿De donde proviene entonces esta tonalidad? ¿Siempre ha sido tan popular como es ahora?.

El término "Red Fox" se usa para describir el color rojo intenso en los Labradores Retriever. Fruto de la influencia de los genes de concentración del pigmento que influyen sobre los tonos de amarillo. 

No obstante, esta tonalidad no estuvo presente desde el inicio de la raza, y hubo ciertos hitos históricos claves para su desarrollo. Conoce más detalles en nuestro artículo sobre el Red Fox.