ORIGEN DEL LABRADOR RED FOX
Los "Labradores Rojos"
La notalidad amarilla del Labrador es causada por el Locus de Extensión (E) que determina la generación de feomelanina o pigmento amarillo. Otros genes se encargan de establecer si ese tono será más claro o más oscuro, conociendo a los "Red Fox" como esa tonalidad amarilla más oscura que incluso parece roja.
Los primeros Labradores Retriever amarillos fueron de echo Red Fox. Se tiene constancia del primer ejemplar amarillo: "Ben of Hyde" cuyo pelo era tan fuerte que lo apodaron "dorado" en un primer lugar. Sería posteriormente fruto de la moda que tras cruces selectivos se prefiriera un amarillo más claro casi blanco. Sin embargo los Labradores Red Fox siguen existiendo.
Los Labradores Retriever amarillos tienen una distribución desigual del pigmento en el pelo. El tallo puede ser totalmente de un color o tener una tonalidad distinta pudiendo ser más clara o más oscura dependiendo del ejemplar. En el caso de los Labradores Red Fox el color rojo solo se muestra alrededor del 20% del extremo del cabello especialmente en el pelo del cuerpo. Este efecto de distribución también puede observarse en ejemplares chocolate, que en algunas zonas de su cuerpo como la cola, tienen el tallo de color blanco diluyendose hasta el extremo chocolate.
Los criadores de Labradores Retriever Red Fox afirman que incluso dentro de una camada de progenitores Red Fox se obtiene una variación del tono en los cachorros de medio a oscuro. Estos a medida que crecen su color rojizo se va oscureciendo y puede llegar a experimentar un cambio de color drástico. Esto es debido a que el pelo de los cachorros tiene cabellos aún por desarrollar en su etapa adulta, que serán los que producirán en conjunto este cambio de color del pelaje.
Una forma de evaluar el pigmento de un Labrador Retriever Red Fox es fijarse en la cabeza y las orejas debido a que estas partes son menos sensibles a la distribución genética del color que se suele dar en el manto por el efecto de ensillar (pigmento más claro en el vientre y más oscuro en la línea dorsal).
Los criadores de Red Fox comentan la diferencia entre la tonalidad rojiza fuerte y un amarillo más oscuro, tratándose de dos tipos distintos. A nivel genético el responsable de la concentración de ese color rojizo depende por un lado del Locus C. El alelo dominante "C" permite la expresión del tono rojo intenso, mientras que el alelo "ch" permite que el tono rojo se diluya a un color amarillo claro.
Por otro lado, a diferencia de los amarillos más oscuros, el tono rojizo se consigue gracias al locus A. El alelo "ay" del Locus A es el responsable de la generación del pigmento rojo de estos Labradores Retriever.
No existen diferencias generales de personalidad atribuibles al pigmento ni tampoco problemas de salud. Aunque los criadores de Red Fox comentan que suelen tener problemas oftalmológicos. Esto no es debido al color del ejemplar sino a que para la cría de Red Fox se utilizan un pequeño número de ejemplares que son portadores de este problema genético del ojo.